
En 1960 surge también el equipo Halcones, que no funcionó por las continuas lluvias, se deambuló por varios campos del municipio sin tener éxito, por fin desapareció en 1963, ya no se jugó futbol hasta que en el año 1966 surge el “Club Anahuac”, formado por Clemente Macías y Salvador Ramos Navarro, el nombre del equipo surgió de una locutora de la Ciudad de México que daba audición de música tropical al gusto de los radioescuchas y de la época, la ultima ubicación del campo de futbol y de béisbol a sido desde 1960 por la calle Madero hasta topar con el brazo del Río Santiago y la Vicente Guerrero al norte al final del pueblo, hoy nuevamente surgen problemas de posesión por los terrenos del campo, peligrando una ves más el deporte en la comunidad, que viene sirviendo para alejar a los jóvenes del uso de las drogas y sirve de entretenimiento para los pobladores.
De esta localidad han surgido muy buenos jugadores de futbol, esta el caso de Manuel de Jesús Franco Corral quien jugó en la tercera división con el Rebaño Sagrado y que tuvo que abandonar por una lesión en la rodilla, también Oswaldo Vázquez quien jugó en la primera división con el equipo del Atlas, Cristofer Vázquez quien juega actualmente con el equipo Jaguares de Chiapas, Daniel Osorno jugó dos partidos en este campo siendo miembro del equipo Anahuac, el portero Arturo Vázquez, que actualmente esta activo por pura afición deportiva y cariño a este histórico Club, jugó alguna vez con el Club Atlético Español, Necaxa, con el Cruz Azul, en el Atlante, hasta que Chalo Fragoso le dio el adiós junto con Paúl Moreno quien se fue a jugar con el Club Puebla y Arturo debutó en el Club Guadalajara, en las merititas Chivas Sagradas, junto con Chepo, Yayo, Cadena, Cruz Verde entre otros, gran cosecha de estrellas del deporte ha dado el Club Anahuac.
Ni duda cabe que el Club Anahuac de Santa Cruz el Grande, tiene una trayectoria importante en el deporte del Municipio de Poncitlán en el Estado de Jalisco, y no solamente de Jalisco, sino también el vecino País del Norte, ya que en el Estado de California concretamente en la ciudad de Visalia Cal. existe un Club que fue fundado por integrantes del Club Anahuac de Santa Cruz el Grande, quienes se fueron a radicar a esa localidad norteamericana; en Visalia Cal. existe el Club Santa Cruz y el Club Poder Brujo (Wizar Power) lo dirige José Lara, Hilario Núñez el Nick y Ángel Prado Vázquez.
El primer equipo del Club Anahuac que se formó en el año 1966, se componía entre otros de Luis Meza Hernández, Salvador Ramos Navarro quien es el Director actual del equipo femenil, de Agapito Franco Sandoval y Antonio Cortez Hernández, quienes fueron fundadores del Club, y que este agosto pasado 2008 celebró su aniversario número 42, mostrandonos orgullosamente los trofeos que han ganado y que logramos contar 38, Salvador nos hace incapie que sería una verdadera calamidad que desapareciera este Club en Santa Cruz Municipio de Poncitlán, por la falta de campo en la localidad, por lo que se hace oportuna y necesaria toda la ayuda que se les pueda brindar en bien del deporte y de la población que de verdad necesita del deporte, para encausar a la juventud por buen camino, enseñandoles disciplina y buenas conductas junto con organización y trabajo en equipo y para sacar buenas calificaciones en la escuela (requisito que les exigen) para poder ser jugadores del Club y para alejarlos de la drogadicción que tanto daño hace a la juventud actual y para toda la demás gente amas de casa, abuelos, niños del poblado que gustan de observar los partidos de Béisbol y futbol que semana a semana se dan en el campo. Saludos a los amigos de Santa Cruz el Grande Jalisco y a los que radican en los Estados Unidos y a todos los que juegan en sus equipos de futbol, que siempre serán bienvenidos y recordados por su CLUB ANAHUAC de Santa Cruz El Grande Jalisco
De esta localidad han surgido muy buenos jugadores de futbol, esta el caso de Manuel de Jesús Franco Corral quien jugó en la tercera división con el Rebaño Sagrado y que tuvo que abandonar por una lesión en la rodilla, también Oswaldo Vázquez quien jugó en la primera división con el equipo del Atlas, Cristofer Vázquez quien juega actualmente con el equipo Jaguares de Chiapas, Daniel Osorno jugó dos partidos en este campo siendo miembro del equipo Anahuac, el portero Arturo Vázquez, que actualmente esta activo por pura afición deportiva y cariño a este histórico Club, jugó alguna vez con el Club Atlético Español, Necaxa, con el Cruz Azul, en el Atlante, hasta que Chalo Fragoso le dio el adiós junto con Paúl Moreno quien se fue a jugar con el Club Puebla y Arturo debutó en el Club Guadalajara, en las merititas Chivas Sagradas, junto con Chepo, Yayo, Cadena, Cruz Verde entre otros, gran cosecha de estrellas del deporte ha dado el Club Anahuac.
Ni duda cabe que el Club Anahuac de Santa Cruz el Grande, tiene una trayectoria importante en el deporte del Municipio de Poncitlán en el Estado de Jalisco, y no solamente de Jalisco, sino también el vecino País del Norte, ya que en el Estado de California concretamente en la ciudad de Visalia Cal. existe un Club que fue fundado por integrantes del Club Anahuac de Santa Cruz el Grande, quienes se fueron a radicar a esa localidad norteamericana; en Visalia Cal. existe el Club Santa Cruz y el Club Poder Brujo (Wizar Power) lo dirige José Lara, Hilario Núñez el Nick y Ángel Prado Vázquez.
El primer equipo del Club Anahuac que se formó en el año 1966, se componía entre otros de Luis Meza Hernández, Salvador Ramos Navarro quien es el Director actual del equipo femenil, de Agapito Franco Sandoval y Antonio Cortez Hernández, quienes fueron fundadores del Club, y que este agosto pasado 2008 celebró su aniversario número 42, mostrandonos orgullosamente los trofeos que han ganado y que logramos contar 38, Salvador nos hace incapie que sería una verdadera calamidad que desapareciera este Club en Santa Cruz Municipio de Poncitlán, por la falta de campo en la localidad, por lo que se hace oportuna y necesaria toda la ayuda que se les pueda brindar en bien del deporte y de la población que de verdad necesita del deporte, para encausar a la juventud por buen camino, enseñandoles disciplina y buenas conductas junto con organización y trabajo en equipo y para sacar buenas calificaciones en la escuela (requisito que les exigen) para poder ser jugadores del Club y para alejarlos de la drogadicción que tanto daño hace a la juventud actual y para toda la demás gente amas de casa, abuelos, niños del poblado que gustan de observar los partidos de Béisbol y futbol que semana a semana se dan en el campo. Saludos a los amigos de Santa Cruz el Grande Jalisco y a los que radican en los Estados Unidos y a todos los que juegan en sus equipos de futbol, que siempre serán bienvenidos y recordados por su CLUB ANAHUAC de Santa Cruz El Grande Jalisco
Rickibond
No hay comentarios:
Publicar un comentario